Info
Rules
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25 DE FEBRERO DE 2025
NORMATIVA OFICIAL
La Virtual Pro League Spain proporciona entretenimiento para los amantes del modo Clubes Pro y busca el camino, de la mano de Virtual Pro League Global, hacia los deportes electrónicos.
El conocimiento de la siguiente normativa es OBLIGATORIO y su desconocimiento NO EXIME de su cumplimiento, aplicando las sanciones correspondientes en caso de cometer infracciones.
ÍNDICE
APARTAMENTO 1
Pretemporada e inscripciones
APARTAMENTO 2 TEMPORADA
APARTAMENTO 3
Postemporada
APARTAMENTO 4
Mercado de fichajes
APARTAMENTO 5
Eventos de la Comunidad
APARTAMENTO 1
PRETEMPORADA E INSCRIPCIONES
1.1. Requisitos para ser jugador: - Registrarse en la web.
- No tener ningún veto que lo impida.
- Configurar el perfil correctamente, poniendo como nombre de usuario el id correspondiente a su plataforma o el EA ID en caso de competiciones cross-play.
- Tener en conocimiento como miembro de un Club los días y horarios determinados para las competiciones y entrenamientos programados, en pos de estar disponible para jugar. Cada Club tiene sus normas, días de entreno... por lo que es recomendable que se puedan cumplir en mayor o menor medida. En caso de no poder estar disponible regularmente, tiene que ponerlo en conocimiento de los capitanes antes de fichar por el Club.
Una vez realizados estos pasos, un usuario ya tiene permiso para jugar una temporada.
Existen dos opciones: buscar un club y fichar por él, o crear un Club nuevo y ser su capitán, o uno de ellos.
Para fichar por un Club, un jugador deberá firmar el “contrato virtual de jugador”. Para ser capitán, se tendrá que firmar un “contrato virtual de capitán”.
¿Qué es un contrato virtual?
Es el compromiso “legal” de un jugador o de un capitán con un Club. Tiene una duración determinada y puede ser renovada o no, aceptando dicho contrato en la página web de VPL Global, donde se gestionan los equipos y jugadores.
Por lo general, los contratos pueden ser de 1, 3 y 6 meses, pudiendo realizar renovaciones para ampliar el compromiso. El capitán envía el vía contrato web y el jugador decide si aceptarlo o no. Si es aceptado, se entiende que ambas partes han estado de acuerdo con la duración del mismo.
1.2. Tener un Contrato Virtual de Jugador.
1.2.1. Reglas para firmar un contrato virtual de jugador:
- Cumplir los requisitos para ser jugador (punto 1.1.).
- En pretemporada: ser agente libre o cumplir con las condiciones correspondientes (apartado 4).
- Durante la temporada en el mercado de invierno o fuera de este, se ha de ser agente libre o cumplir las condiciones correspondientes (apartado 4).
- Durante la temporada, que el Club que ofrece el contrato no haya fichado previamente a dos jugadores del Club de donde proviene el jugador (un Club puede fichar como máximo 2 jugadores del mismo Club en una temporada).
- No haber cambiado de club dos veces (el máximo de Clubes por temporada son 2).
- En el mercado de invierno (durante la temporada), no haber cambiado ya de Club, ya que solo se puede fichar por un equipo durante este plazo. En pretemporada no contará como cambio de Club si el jugador abandonó su Club anterior rescindiendo él mismo el contrato.
Un contrato virtual de jugador puede finalizar por los siguientes motivos:
- Se completa la duración determinada (1, 3 ó 6 meses, siendo 3 los meses recomendados para un jugador nuevo).
- El capitán decide finalizar el contrato unilateralmente en plazos habilitados para esas acciones (apartado 4).
- El jugador decide finalizar el contrato unilateralmente en plazos habilitados para esas acciones (en el mercado libre, más información en el punto 1.6.).
- El capitán llega a un acuerdo con un Club interesado en fichar al jugador, que también está interesado en fichar por el Club interesado, haciendo uso de los plazos habilitados para esas acciones (apartado 4)
- Un Club interesado en el jugador, también interesado, hace efectiva la cláusula virtual del jugador, liberándolo así unilateralmente, haciendo uso de los plazos habilitados para esas acciones (apartado 4).
1.2.2. Compromisos, derechos y deberes de un jugador:
- El no cumplir alguno de los puntos de este contrato o el hacerlo de forma reiterada, en función de la gravedad de la falta, puede llevar desde una pequeña sanción hasta la rotura administrativa del contrato.
- La firma simbólica de este contrato consiste en obtener la terminación del contrato anterior (solo jugadores que ya tengan Club y quieran cambiar) y confirmar el nuevo contrato, que se reflejará en la sección Plantilla del Club por el que se ficha y en el historial del jugador. Una renovación se puede llevar a cabo en cualquier momento.
- Firmar el contrato significa aceptar la Normativa Oficial para las competiciones VPL Global.
- El jugador se compromete con el Club por la firma hasta que su contrato se dé por finalizado.
- El jugador puede cambiar de Club en los plazos habilitados para ello haciendo uso de su “segundo” contrato (punto 1.2.1).
- Un jugador tiene derecho a jugar cualquier partido oficial con su equipo.
- Este contrato se puede romper unilateralmente en las siguientes situaciones y plazos habilitados para ello:
- El capitán decide finalizar el contrato (apartado 4).
- El jugador decide finalizar el contrato (apartado 4).
- Un Club decide “pagar” la cláusula del jugador para finalizar el contrato (apartado 4).
1.3. Contrato Virtual de Capitán
1.3.1. Requisitos para ser capitán:
- No tener ningún veto en la Comunidad que lo impida.
- No tener un contrato virtual de capitán en vigor con otro Club.
- Haber jugado una temporada completa en el Club previamente antes de ser capitán (excepto para Clubes nuevos).
- Crear el Club (que te otorgará automáticamente la capitanía), o en su defecto, firmar el contrato virtual de capitán con el Club.
1.3.2. Compromisos, derechos y deberes de un capitán:
- El no cumplir alguno de los puntos de este contrato o el hacerlo de forma reiterada, en función de la gravedad de la falta, puede llevar desde una pequeña sanción hasta la rotura administrativa del contrato.
- Al convertirte en capitán te comprometes, tanto individualmente como en representación del Club, a asistir a reuniones oficiales o participar en eventos oficiales de la Comunidad (como pueda ser una votación para Balón de Oro, elección del Seleccionador...).
- Firmar como capitán no te da derecho a jugar un partido oficial de VPL. Para ello también deberás firmar un contrato virtual de jugador, ocupando así una ficha en la plantilla del Club. Si un capitán también adquiere la figura de jugador, también obtiene los mismos compromisos, derechos y deberes de un jugador (punto 1.2.2.).
- Si el capitán fundador quiere abandonar el equipo, tendrá que esperar a que finalice la temporada si ésta está en curso.
- Si un capitán no fundador quiere abandonar el equipo, tendrá que esperar a que se complete la duración del mismo si también tiene firmado un contrato virtual de jugador, oa que el capitán fundador lo finalice unilateralmente. Si un capitán no fundador no tiene firmado un contrato virtual de jugador, podrá abandonar el Club al finalizar la temporada, si ésta está en curso.
- Un capitán será la voz pública de su Club en cualquier situación o circunstancia que lo requiera.
- Gestionar correctamente su Club, asegurándose de que cumple con la normativa de VPL y haciéndose responsable de los incumplimientos del mismo por parte de su Club como entidad o de alguno de sus jugadores individualmente.
- Hacer un uso correcto de los presupuestos virtuales.
- Asegurarse de no fichar o mantener a un jugador vetado en su plantilla.
- Postear los partidos dentro de los plazos establecidos en la normativa y de forma correcta, comunicando inmediatamente si hubiera algún error al posterar. La reincidencia en no publicar correctamente puede conllevar sanción.
- Contactar con los Clubes rivales para acordar o resolver cualquier situación.
- Abrir una incidencia si fuese necesario, o defender a su Club en una incidencia abierta por otro.
1.4. Requisitos para inscribir a un Club a una nueva temporada:
- Debe tener su Club creado correctamente en el sistema web de VPL con un nombre y un escudo original (con original nos referimos a que no se pueden utilizar nombres ni logos protegidos con copyright, tales como marcas, entidades deportivas, etc, a no ser que se tenga permiso para ello, como pueda ser en el caso de un Club oficial).
- Un capitán debe inscribir a su Club en la lista de espera para jugar la temporada dentro de los plazos estipulados (se facilitarán enlaces para ello).
- Un capitán deberá asegurarse de que todos los jugadores que formen parte de la plantilla tengan correctamente indicada su ID y su posición más habitual en el campo.
- Un Club debe tener un mínimo de 12 jugadores en plantilla para ser aceptado y un máximo de 20 jugadores.
- Un Club debe tener al menos un capitán (y como máximo de tres).
- El Club se compromete a jugar todos los partidos oficiales que les corresponden, no pudiendo faltar a más de tres en toda la temporada y en ningún caso pudiendo faltar en una de las tres últimas jornadas de la liga.
- Al ser parte de la VPL Network, los Clubes deberán cumplir el requisito de que su plantilla de jugadores tenga, al menos, el 70% de jugadores de nacionalidad española, tanto en el momento de inscripción como en el cierre de cualquier mercado de fichajes.
- El Club tiene la obligación de estar disponible para jugar la competición dentro del calendario oficial (más información en el Apartado 2).
- Un Club tiene derecho a fichar, pero solo en los plazos y situaciones en las que sea posible hacerlo.
Realizar el pago de la cuota correspondiente
APARTAMENTO 2
TEMPORADA
Cada edición de FIFA estará compuesta por 2 temporadas.
La temporada consta de tres competiciones (oficiales) principales a nivel nacional, que serán los Play-Offs Finales, la Copa de la Liga y la SuperCopa.
Por otro lado, los clubes que hayan conseguido una plaza europea a partir de clasificarse a través de la fase clasificatoria, o los jugadores que hayan sido seleccionados para el equipo nacional, tendrán otros compromisos en el calendario durante la temporada para disputar competiciones como la VPL Champions, VPL Pro League, VPL Euro.
Taza...etc.
2.1. Reglamentación prepartida:
- 2.1.1. Si se accede a jugar un partido, ya sea con o sin el conocimiento de que el Club rival está infringiendo alguna norma que le diera una derrota, el hecho de jugar el partido significa que el club afectado acepta las condiciones y no estará en derecho de reclamar en situaciones como, por ejemplo, el mínimo de jugadores. Sí puede reclamarse dentro del plazo estipulado si un Club juega con alineación indebida.
*Por ejemplo, no puede reclamarse un partido después de haber jugado si el Club infractor ha jugado con el mínimo de jugadores permitido. Para reclamar correctamente, hay que salir del partido dentro del plazo permitido y poner una reclamación.
- 2.1.2. Los partidos oficiales se juegan los días determinados como “días hábiles”. Estos días son lunes, martes, miércoles pudiendo usar Jueves y Domingo como días de reserva frente a imprevistos que puedan suceder (como errores de los servidores de EA Esports, etc).
Estos se detallarán específicamente en el calendario del Club.
- 2.1.3. Cada competición tiene unos días fijados y son inamovibles, salvo causa mayor (festivos nacionales, problemas generales en la conexión online, etc).
- 2.1.4. El horario de los partidos está fijado a las 23:40h. obligatorio contactar antes de las 23:00 con el rival (no hacerlo sería default)
A diferencia de los días, la hora de los partidos sí puede cambiarse si ambos Clubes llegan a un pacto. Este pacto debe quedar reflejado en un medio de comunicación oficial de VPL España (por ejemplo, Discord).
- 2.1.5. El horario de la última semana de liga es inamovible. No se puede pactar adelantar ni atrasar el partido, excepto los partidos destacados para su retransmisión.
- 2.1.6. Los Clubes tienen un margen de 10 minutos tras la hora oficial o pactada para acudir a un partido (salvo pacto entre Clubes). Si se realiza un reinicio, el Club local tendrá otros 5 minutos para enviar la invitación nuevamente.
En caso de llegar después del tiempo de cortesía se aplaza automáticamente el partido
Ver apartado 2.1.2 (salvo acuerdo entre clubes)
- 2.1.7. Mínimo de jugadores por división
-1ª división 11 jugadores (en el campo) y mínimo 12 en plantilla
-2ª división 10 jugadores (en el campo) GK opcional y minimo 12 en plantilla
- 2.1.8. Es obligatorio el uso de Cualquiera; puede serlo cualquier jugador excepto el portero. La posición de portero es obligatoria .
- 2.1.9. El partido comienza desde que el árbitro da lugar al inicio del partido con el primer pitido; ya no hay “minutos de cortesía” ni pruebas de conexión previas durante un partido.
- 2.1.10. Los Clubes tienen solamente un reinicio si tienen algún problema o por cualquier razón (salvo que ambos Clubes acuerden más de un reinicio). Se considera “reinicio” a salirse del pre-partido y partido, desde que se inicia la pantalla del campo de entrenamiento hasta el minuto 9:59 del partido. A partir del minuto 10:00 cualquier abandono se contabilizará como derrota para el Club que se ha salido del partido (salvo acuerdo entre Clubes).
- 2.1.11. Los goles antes de un reinicio son válidos y deben sumar al resultado del nuevo partido (salvo que los Clubes acuerden reiniciar 0-0 el partido), por lo que los equipos deben estar atentos y ser rápidos en caso de abandonar el partido (aunque animamos a los Clubes a tener una actitud deportiva y no intentar aprovecharse de estas situaciones para marcar).
- 2.1.12. Si por cualquier irregularidad o infracción, el partido no se juega, el Club infractor obtendrá una derrota por 3-0.
- 2.1.13: Los dorsales y los alias de los jugadores deben coincidir con el indicado en la página web del sistema VPL para que la administración pueda identificar con facilidad a los jugadores.
2.2. Reglamentación para los partidos:
- 2.2.1. No existe ninguna limitación en la forma de juego (formación, estilo de juego, pérdidas de tiempo en el juego sin uso de errores...); cada Club es libre de jugar como lo desee y de seguir o no el concepto subjetivo de juego limpio siempre que se respete la Normativa.
- 2.2.2. Restricciones de altura
-Con defensa de 3 1,87cm los 3 defensas el resto máx. 1,82cm
-Con defensa de 4 1,87cm 2 defensas y un mcd el resto máx. 1,82cm
- 2.2.3. Está prohibido molestar al portero cuando no tiene la pelota (dentro del área pequeña) o cuando la tiene en las manos (esté sacando o no). Sí se le puede presionar si tiene el balón en los pies.
- 2.2.4. No se permite colocar jugadores bajo palos o dentro del área pequeña para defender una falta directa, excepto en las esquinas, donde no hay restricción y puede colocarse como máximo 1 jugador de campo en cada palo.
- 2.2.5. Los partidos que se queden pillados, congelados o cualquier otro error que haga que el partido no siga su curso natural, quede interrumpido e impida seguir jugando, se considerará “partido suspendido” y se resolverán de las siguientes maneras en función del minuto en el que ocurrió la incidencia:
Antes del minuto 35:00: se reinicia la primera parte a modo de un nuevo partido en el que se deja correr el tiempo sin jugar hasta que llegue al minuto correspondiente. Entonces el balón empezará en posesión del Club que hizo el saque inicial en el nuevo partido.
Entre el minuto 35:00 y el 45:00: se inicia un nuevo partido pero jugando solo la primera parte. El balón deberá empezar en posesión del Club que no sacó en el partido suspendido.
Entre el minuto 45:00 y el minuto 79:59: se reinicia la segunda parte a modo de un nuevo partido del que solo se jugará la primera parte. Se dejará correr el tiempo sin jugar hasta que llegue al minuto de la suspensión a su equivalente en la primera parte (por ejemplo, si el partido se suspendió en el minuto 70, se deja correr el tiempo hasta el minuto 25 de la primera parte, para jugar los 20 minutos que faltan del partido suspendido).
Entre el minuto 80:00 y 84:59: se inicia un nuevo partido del cual solo se jugarán los 10 primeros minutos. Una vez que el tiempo llegue a las 10:00, el partido habrá finalizado y todo lo que suceda a partir de ese minuto no tendrá validez.
Más allá del minuto 85:00: se da por concluido el partido.
En todos los casos, el resultado del partido suspendido se mantiene y se suma al obtenido en el partido reiniciado.
Si no hay acuerdo ni pruebas respecto al momento de la suspensión, se deberá jugar un nuevo partido obligatoriamente.
2.3. Reglamentación pospartida :
- 2.3.1. Los Clubes deben completar el posteo del resultado de un partido oficial en el sistema antes de las 20:00h del día siguiente al que jugó el partido. No cumplir esto conlleva desde una primera advertencia hasta sanciones deportivas y/o administrativas.
- 2.3.2. Los capitanes de cada Club tienen la obligación y son responsables de contabilizar alineación, goles, asistencias y MVP de su equipo en el sistema. Además pueden controlar las del equipo rival para evitar irregularidades que puedan perjudicar a su equipo o la competición (y reclamar si es necesario).
- 2.3.3. Cualquier dato incorrecto u olvidado en el posteo del partido debe ser comunicado inmediatamente al canal de Discord habilitado para ello. Reincidir en un mal posteo puede conllevar sanción.
- 2.3.4. Las estadísticas individuales del jugador que lleva el cualquiera conseguidas con jugadores CPU y no con su Virtual Pro no se contabilizarán en el posteo. En el caso del MVP, se contabilizará al Virtual Pro con mejor puntuación detrás de jugadores CPU.
2.4 Oficinas virtuales y Comités de Competición:
Este apartado tendrá dos secciones: la página web y Discord.
Será el lugar donde los Clubes, capitanes y jugadores harán todos los trámites y gestiones oficiales en los mercados de fichajes.
En la página web los capitanes podrán gestionar la plantilla de los jugadores con un sistema automatizado, de manera que ya no será necesario confirmar algunos trámites de los fichajes. Los capitanes podrán rescindir contratos, enviar contratos y renovar contratos desde la sección de la plantilla de jugadores en la página web.
Los jugadores podrán aceptar o rechazar contratos.
El canal de mercado de fichajes de Discord se utilizará para que exista total transparencia en los fichajes, a modo que podamos evitar infracciones. Los capitanes deberán comunicar en el canal habilitado para ello las rescisiones de contrato unilaterales realizadas por ellos, así como los jugadores deberán hacer lo propio.
También se tendrán que tramitar los fichajes realizados con un acuerdo entre Clubes a través de las cláusulas de rescisión (apartado 4).
No está permitido editar mensajes en los canales de mercado de fichajes de Discord. Hacerlo puede conllevar una sanción.
- 2.4.1. Los jugadores que estén a punto de finalizar su contrato en medio de una temporada sin que haya un mercado de fichajes abierto, podrán renovarlo si reciben la propuesta por parte de su capitán. Si el contrato finaliza y no recibe una propuesta de renovación, el jugador pasará a ser agente libre y tendrá que esperar a fichar por otro Club.
- 2.4.2. Para firmar un contrato virtual de jugador que sea agente libre (jugador nuevo, que haya sido expulsado de su Club o que el jugador haya rescindido su contrato unilateralmente en el mercado libre) se deberá comunicar en el canal correspondiente de Discord, tras esto el capitán solo tendrá que seguir los pasos indicados según el método de fichaje, enviar el contrato en la página web y ser aceptado por el jugador.
- 2.4.3. Cualquier jugador que sea fichado sin haber realizado el trámite correspondiente en el canal de Discord no será válido, por lo que existe el riesgo de incurrir en alineación indebida.
- 2.4.4. Un agente libre puede ser dado de alta en cualquier periodo y cualquier mercado habilitado para fichar (apartado 4).
- 2.4.5. Un capitán único tiene libertad para gestionar su club como él crea conveniente.
- 2.4.6. Para cambios de ID, se deberá comunicar en el canal de Discord habilitado para ello.
- 2.4.7. No se puede jugar en más de un Club utilizando multicuentas.
2.5. Comités de Disciplina Deportiva:
El Comité de Disciplina Deportiva se encargará de mantener la limpieza de la competición tanto como sea posible y siempre contando con la ayuda de toda la Comunidad, sin cuya ayuda sería imposible.
En las oficinas del Comité se presentarán las incidencias y reclamaciones ante cualquier situación que las requieran. Este comité se divide en dos en función de sus competencias:
- 2.5.1. El Comité de Competición, que tratará las incidencias relacionadas con eventos sucedidos en temas administrativos y en el propio juego, desde el prepartido hasta antes de que el resultado sea publicado en el sistema.
- 2.5.2. El Comité de Apelación, que tratará las incidencias relacionadas con los posteos de los partidos en el sistema, desde la modificación de una estadística incorrecta tras previa comunicación del error hasta alineaciones ilegales respecto a la plantilla del Club.
- 2.5.3. En este apartado sólo podrán escribir los capitanes de los Clubes. Encontraréis unas pautas en el canal de Discord correspondiente para saber cómo proceder al abrir una incidencia.
- 2.5.4. Sin pruebas que el Comité considere suficientes, cualquier incidencia rebatida será desestimada. Cualquier acuerdo entre Clubes (realizado por los capitanes) que esté sujeto a incidencia debe tener una prueba escrita para en algún medio de comunicación oficial para que se considere acuerdo.
Para los casos en los que se produzcan irregularidades que se puedan probar y demostrar que perjudiquen la legalidad de nuestras competiciones, este organismo evaluará las sanciones a los jugadores y Clubes que no respetan esta normativa con faltas leves, graves o muy graves, en función de su gravedad.
- 2.5.5. Las sanciones que se aplicarán serán individuales o conjuntas de uno de estos tipos (las sanciones por tarjetas en un partido no están relacionadas con este apartado):
● Amonestacion.
● Veto por tiempo determinado.
● Suspensión por partidos.
● Modificación del resultado final de un partido.
● Deducción de puntos en la clasificación.
● Pérdida de un partido.
● Rotura administrativa de un contrato.
● Veto permanente.
- 2.5.6. Existen distintos tipos de faltas: dependiendo del ámbito de la falta, una sanción puede ser deportiva si se trata de algo puramente dentro del juego o disciplinaria si es algo extradeportivo.
Cada dos faltas en una categoría elevan ese tipo de faltas al nivel siguiente. Por ejemplo, si un jugador recibe 1 falta leve, la siguiente falta será considerada como mínima, grave, aunque la gravedad de esta en
la Normativa sea considerada leve, para así evitar la reincidencia de faltas de disciplina.
- 2.5.7. Tipos de faltas y sus sanciones:
a) Leves: todas ellas llevan amonestación y desaparecerán si en dos semanas el usuario no reincide.
● Faltas de respeto consideradas leves
● No participar en eventos oficiales (capitanes)
● No asistir a reuniones oficiales (capitanes)
● No participar en votaciones de carácter obligatorio
● Escribir mensajes inapropiados en el Discord o cualquier otro medio oficial de VPL (aplica para Clubes en cualquier medio).
● No publicar un partido en el sistema, publicar tarde un partido en el sistema y no avisar al Comité de Apelación sobre errores en el posteo
● No devolver la pelota al rival en situaciones que lo requieran.
b) Tumbas:
● Recibir 2 faltas leves (1 partido de sanción)
● Faltas de respeto consideradas graves (hasta 5 partidos de sanción)
● Complicidad con alguna irregularidad o falta grave (-1 punto / 1 partido de sanción)
Editar mensajes en canales de Discord donde no está permitido hacerlo (1 partido de sanción)
● Jugar con alineación indebida leve (jugador con el GT casi idéntico): 1 partido de sanción para el jugador
● Jugar con alineación indebida (contratos ilegales o inexistentes, o jugadores sancionados: partido perdido)
● No acudir antes de los 5 minutos después de la hora pactada o por defecto a un partido (partido + partido de sanción si se demuestra que los capitanes no se preocuparon en absoluto de presentarse a dicho partido)
● Colocar a más jugadores bajo palos en jugadas a balón parado de los que se permiten (gol a favor del equipo que lanzó la falta + 1 partido de sanción al jugador que cometió la infracción)
● Jugar sin Cualquiera (partido perdido + 1 partido de sanción)
● Molestar al portero ilegal y voluntariamente (gol anulado si lo hubiera + 1 partido de sanción al jugador que cometió la infracción)
● Reiniciar un partido más veces de las permitidas sin acuerdo entre Clubes (partido perdido)
● Modificación o adulteración de estadísticas en el sistema (3 partidos de sanción).
c) Muy graves:
● Recibir dos faltas graves (3 partidos de sanción)
● Faltas de respeto consideradas muy graves (hasta 10 partidos de sanción)
Complicidad con alguna irregularidad o falta muy grave (-3 puntos
/ 3 partidos de sanción)
● No presentarse a alguna ronda los PlayOffs Finales (pérdida de preferencia en la plaza para la siguiente temporada + 3 partidos de sanción para todos los integrantes)
● Uso de trampas tipo manipulaciones, hackeos y similares (veto permanente)
● Rotura administrativa de un contrato (rotura automática del contrato virtual y veto para lo que reste de temporada y la siguiente).
● Presentación de pruebas faltas (rotura administrativa del contrato)
● Multicuenta (rotura administrativa del contrato)
● Abandonar/No presentarse a 3 partidos en una temporada oa alguno del tramo final de la liga (rotura administrativa del contrato + veto a los jugadores para el resto de la temporada + veto a los capitanes -todos los que lo hayan sido durante la temporada- para el resto de la actual temporada y la siguiente temporada)
Para las sanciones, en algunos casos, se tendrá en cuenta una serie de factores:
a) Responsabilidad de los Clubes:
Cuando una sanción recaiga en un Club como entidad y no en un jugador concreto, la responsabilidad recaerá sobre los capitanes del Club.
b) Circunstancias atenuantes:
● Arrepentimiento espontáneo.
Haber precedido una provocación suficiente.
● No haber sido sancionado con anterioridad en el transcurso de un plazo correspondiente en función de si es sanción deportiva o disciplinaria.
● Colaborar en la localización de quienes causan conductas prohibidas en esta Normativa.
c) Circunstancias agravantes:
● Ser reincidente
● La reincidencia se entenderá producida dentro del mismo año natural desde el momento de la sanción anterior si se trata de una sanción disciplinaria y dentro de la misma Temporada si se trata de una sanción deportiva.
- 2.5.8. Las incidencias deben ser presentadas en un plazo límite de 48 horas desde que finaliza el partido, sin contar viernes, sábado y domingo. Una vez sobrepasado el plazo no se tendrá en cuenta ninguna incidencia relativa a partidos como alineaciones indebidas, acciones recogidas como sancionables, etc. Este plazo no afecta a incidencias sobre personas individuales, trampas, alteraciones de las estadísticas, etc.
2.6. Liga/Fase Clasificatoria:
La liga se juega en formato ida y vuelta, dependiendo de la cantidad de jornadas según los Clubes que forman la liga.
- 2.6.1. Distribución de los Clubes.
Los Clubes serán organizados en 2 divisiones
1ª división 14 equipos
2ª división 14 equipos ( se puede ampliar )
La temporada está limitada a 42 clubes.
- 2.6.3. La liga se juega en las fechas especificadas en el calendario oficial, siendo el horario por defecto a las 23:40h (excepto acuerdo entre Clubes para jugarlo en otro horario, siempre y cuando no altere el orden de las jornadas).
- 2.6.4. Los partidos de liga de los Clubes que estén disputando una competición europea (miércoles o jueves) se modificarán si fuese necesario. En el caso de que uno de los dos equipos tenga dificultades para asistir a este horario se intentará buscar otras alternativas válidas que no perjudiquen el curso de la competición.
- 2.6.5. Las plazas para la VPL Champions corresponderán a lo estipulado según la temporada. Este número de plazas puede variar según lo dictado por VPL Global. Un club que no se inscribe a la temporada pierde su plaza europea.
- 2.6.6. Las plazas para la VPL Euro League corresponderán a lo estipulado según la temporada. Este número de plazas puede variar según lo dictado por VPL Global. Un club que no se inscribe a la temporada pierde su plaza europea.
- 2.6.7. Las posiciones que comprometan la continuidad de un club a través de los PlayOffs de Acceso se determinarán cuando se conozca la cantidad de Clubes que formarán las conferencias (más información en el punto 2.7.).
- 2.6.8. Las posiciones para clasificarse a los Play-Offs Finales se determinarán cuando se conozca la cantidad de Clubes que formarán las conferencias.
- 2.6.9. El desempate a puntos entre dos clubes se llevará a cabo con los siguientes criterios:
1. Golaverage particular
2. Promedio de objetivos generales
3. Goles a favor
Si el empate es entre más de dos clubes, los criterios serán:
● Clasificación virtual de puntos entre los equipos afectados.
● Gol Average general entre los Clubes de la clasificación virtual.
● Gol Promedio general de la clasificación real de todos los equipos.
● Goles a favor.
Si tras esto sigue habiendo un empate se recurrirá a los criterios del punto 2.3.1.
2.7. Play-Offs de título 1ª div
🏆 PLAYOFF POR EL TÍTULO (1° al 8° lugar)
• Cuartos de final (ida y vuelta):
• 1° frente a 8° • 2° frente a 7° • 3° frente a 6°
• 4° frente a 5°
• Semifinales (ida y vuelta):
• Ganadores de cuartos de final.
• Final (ida y vuelta):
• El ganador es campeón de la liga.
2.8. Play-Offs del descenso:
tanto en 1ª como en 2ª división
📉 PLAYOFF POR EL DESCENSO (9° al 12° lugar)
• Primera ronda (ida y vuelta):
• 9° frente a 12°
• 10° frente a 11°
• Final de permanencia (ida y vuelta):
• Los ganadores se salvarán.
• Los perdedores juegan una final de perdedores.
• Final de perdedores (ida y vuelta):
• El ganador se salva.
❌DESCENSOS
• 13° y 14° → Desciendan automáticamente.
• Perdedor del Playoff de Permanencia → Descende.
2.9. Play-Offs ascenso 2ª división:
✅ ASCENSO DIRECTO
• 1° y 2° lugar → Ascienden directamente a la categoría superior.
🔼 PLAYOFF DE ASCENSO (3° al 6° lugar)
• Semifinales:
• 3° vs. 6° (ida y vuelta)
• 4° vs. 5° (ida y vuelta)
• Final:
• Ganadores de semifinales (ida y vuelta).
• El ganador asciende.
2.10. Equipos sin capitanes y abandono de Clubes:
Un equipo puede abandonar o puede ser expulsado vía administrativa. Para los casos de expulsión se actúa directamente según el Comité de Competición y se da en casos donde los Clubes no se presentan/no llegan al mínimo de jugadores en 3 partidos (1 partido en caso de los últimos tres partidos de liga/1 partido en el caso de los PlayOffs finales).
Los abandonos voluntarios consisten en que un equipo se queda sin capitanes. En estos casos se actúa de la siguiente manera:
- 2.10.1. El primer paso para que un Club abandone voluntariamente es que todos sus capitanes dejan de serlo, porque rompen sus contratos como tales o porque deciden no renovarlos al final de la temporada.
- 2.10.2. Un equipo sin capitanes tendrá de plazo el resto de ese día más dos días hábiles hasta la medianoche (si es durante la Temporada) desde que el último capitán se da de baja o la semana de postemporada si la Temporada acabó para anunciar vía administrativa hacia el contacto establecido para ello de que quieren hacerse cargo del equipo y continuar en la Temporada con un nuevo capitán que se impondrá manualmente.
2.11. Errores y fallas.
Está prohibido realizar bailes/movimientos con el pad para entrar a las zonas restringidas del balón parado. Si esto ocurre, según el contexto de la jugada, en algunos casos se sumará un gol al resultado final en contra del Club infractor, siendo sancionado el jugador que realizó dicha infracción.
A balón parado, está prohibido derribar a un rival de forma intencionada utilizando el botón de meter el pie. Realizar esta acción conlleva la expulsión del jugador involucrado durante un partido, siendo aumentada la cantidad de partidos si el mismo jugador reincide en la acción. En el caso de estar forzado (sin utilizar la animación de meter el pie), cualquier caída será considerada fortuita.
2.12. La normativa no se aplica de forma literal, ya que cada incidencia tendrá diferentes factores y contextos que deben ser analizados. Solamente se aplica de forma literal en casos donde un Club no llega al mínimo de jugadores para disputar un partido, siempre y cuando las pruebas aportadas sean esclarecedoras.
APARTAMENTO 3
POSTEMPORADA
3.1. La temporada termina cuando se juega el último partido oficial.
Desde ese momento, entramos en el periodo del mercado de fichajes de la postemporada (apartado 4).
3.2. En este período, los capitanes podrán abandonar su Club sin exponerse a sanciones la siguiente temporada.
3.3. Los jugadores solamente podrán abandonar su Club si el contrato se ha finalizado o su duración es inferior a los días restantes que quedan para la siguiente temporada. Por ejemplo, si un jugador tiene 12 días de contrato restantes y la Temporada comienza en 13 días, el jugador podrá solicitar la rescisión de su contrato a la administración (el sistema no permitirá esta función para un mayor control de las bajas unilaterales, debe hacerlo la administración manualmente).
3.4. Los premios se entregan como Virtual Coins, que es la moneda oficial de la web VPL. Esta moneda puede ser convertida a otra moneda oficial (euros, dólares, etc) enviando la factura del premio a recibir a VPL (es un trámite muy sencillo para el cual podéis solicitar ayuda a la administración de VPL España).
3.5. En el caso de que un premio incluya un trofeo físico, se envía a la dirección que el capitán del Club solicita.
Para obtener más información acerca del mercado de fichajes en periodo de postemporada, dirígete al apartado 4.
Cuando acaba la postemporada, se inicia la pretemporada, junto a la apertura de preinscripciones para la Temporada correspondiente.
4.1. Tipos de fichajes
Los fichajes pueden ser de agentes libres o jugadores con club.
4.1.1. Agentes libres
Un agente libre es un jugador sin contrato activo y puede fichar por cualquier club que cumpla las condiciones en Discord. Existen dos tipos:
- Cuenta común: Gratuita y básica.
- Cuenta PRO: De pago, con funciones avanzadas.
4.1.2. Jugador con Cuenta Común (Agente Libre)
- Mercado de invierno: Fichaje gratuito.
- Fuera del mercado de invierno:
- Fase clasificatoria: 5euros.
- Fase final: 10 euros.
4.1.3. Jugador con Cuenta PRO (Agente Libre)
- Fichaje gratuito en cualquier momento.
- Si su cuenta PRO fue pagada por un club, se considera "PRO por cuentaajena" y debe notificarse en Discord.
4.1.4. Restricción de cambios
- Un jugador no puede cambiar de club más de una vez en el mismo mercado libre, excepto en mercados PRO o mediante cláusulas.
4.2. Jugadores con Club
Un jugador con club tiene un contrato activo. Existen tres tipos:
- Cuenta común
- Cuenta PRO por cuenta propia
- Cuenta PRO por cuenta ajena
4.2.1. Jugador con Cuenta Común
- Mercado de invierno: Fichaje gratuito si puede rescindir su contrato.
- Fuera del mercado de invierno:
- Fase clasificatoria: 5euros.
- Fase final: 10 euros.
4.2.2. Jugador con Cuenta PRO por Cuenta Propia - Fichaje gratuito en cualquier momento.
- Puede cambiar de club una vez por temporada.
4.2.3. Jugador con Cuenta PRO por Cuenta Ajena
- No puede abandonar su club salvo si su contrato expira o si el club lo libera.
- Fuera del mercado de invierno:
- Fase clasificatoria: 10euros.
- Fase final: 20 euros.
4.3. Tipos de mercados
4.3.1. Mercado de invierno
- Abierto entre la primera y segunda vuelta.
- Fichajes gratuitos de agentes libres.
- Transferencias entre jugadores con club bajo condiciones específicas.
4.3.2. Mercado PRO
- Abierto durante toda la temporada.
- Se permite fichar agentes libres y jugadores con club pagando la cuota ocláusula correspondiente.
- Restricción: Jugadores de clubes eliminados de Playoffs no pueden serfichados por clubes activos en la competición.
4.4. Trámite de Fichajes
- Todos los fichajes deben ser gestionados a través de los canales habilitados en Discord.
- Un error en el trámite de fichaje invalidará el fichaje y puede generar sanciones retroactivas por alineación indebida.
4.5. Procedimiento de Fichajes
Los pasos específicos para realizar los fichajes estarán detallados en los canales correspondientes de Discord.